Qué es el manual de identidad corporativa o Brand Book
Por qué necesito un manual de identidad corporativa
- Plasmar la identidad verbal: en el manual de identidad corporativa dejas por escrito el Naming, es decir, el nombre comercial de la marca así como todas las variaciones que son aceptadas.
- Plasmar la identidad visual de tu empresa: Dejas tu logotipo, isotipo, isologo, imagotipo, sus colores, formas, tamaños,… y todas las variaciones posibles documentadas para que cualquier miembro de la empresa pueda acceder a ellas y pueda utilizarlas adecuadamente.
- Homogeneizar la identidad de tu empresa: Tendrás una identidad homogénea y fuerte que te permitirá crecer proyectando siempre la misma imagen de tu empresa. Gracias al manual de identidad corporativa podrás externalizar trabajos a agencias o asociarte con otras empresas sin peligro de que hagan un mal uso de tu identidad corporativa.
- Ganar reconocimiento: Al tener una identidad corporativa homogénea en todas las comunicaciones independientemente de los medios y canales, tu marca será más fácilmente reconocida por tu público potencial.
- Ganar recordación: Al tener una identidad homogénea y ser fácilmente reconocible, también será más fácil de recordar para el público objetivo siendo más fácil de llegar al Top of Mind (Las primeras marcas que recuerdan los usuarios)
- Homogeneizar la imagen de tu empresa: Como explicamos ya hace algun tiempo en el artículo “Por qué el cliente no me ve como yo quiero que me vea” la imagen de una empresa se forma en la mente de sus clientes y de su público potencial. Y se forma a través de todos los estímulos que recibe de una marca: anuncios en televisión, folletos, carteles, comentarios, contacto con la marca, etc. Por lo que es fundamental que tengamos una identidad corporativa cerrada, homogeneizada, sin fisuras, que nos represente,… para asegurarnos que la imagen que percibe el cliente es igual a la que queremos que tenga de nuestra empresa.
- Diferenciarse de la competencia: Al ser reconocida por su propia imagen homogénea, por sus propios valores y habiéndose hecho un hueco en el top of mind, le será mucho más fácil diferenciarse de la competencia.
- Ser una Love Mark: Todos estos factores hacen que tu empresa deje de ser solo una empresa y pase a ser una marca con un valor propio encaminándose para ser una Love Mark.
Qué incluye un manual de identidad corporativa
- El tipo de identidad corporativa de tu empresa: Si es un logotipo, isotipo, imagotipo, isologo. En el artículo “No todo son logotipos” te explicamos al detalles las diferencias, ventajas y desventajas de unos y otros.
- El Simbolismo del mismo: porque se creó y/o que simboliza.
- Espacios y aires: Los espacios y aires que que hay que respetar siempre cuando se aplica la identidad corporativa
- La tipografía utilizada en la identidad corporativa
- Las variaciones aceptadas de la identidad corporativa
- Los colores primarios de la identidad corporativa
- Los colores complementarios de la identidad corporativa
- El tamaño mínimo de reproducción de la identidad corporativa
- Las versiones aceptadas de la identidad corporativa
- Los usos incorrectos de la identidad corporativa
- Eslogan de la marca
- Tipografía de la marca
- Imágenes de la marca
- Variaciones aceptadas de la marca
- Aplicaciones aceptadas de la marca
